top of page
Buscar

“EL AGUA COMO PILAR DE LA SALUD”

  • Construyendo Nuestro Pueblo
  • 22 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

LOS VECINOS IMPULSAMOS EL MAYOR RETO DESDE LA CREACIÓN DEL GRUPO: SABER QUE AGUA CONSUMIMOS.

Hace algunos meses, en la reunión Pública de vecinos y concejales electos, planteamos entre otros temas la necesidad de conocer las características del agua que consumimos. Por lo que se les solicitamos a los futuros funcionarios la incorporación este tema a la agenda de trabajos para el próximo periodo de gobierno. Con el ánimo de colaborar y trabajar mancomunadamente por el bienestar de los ciudadanos de Pueblo Esther, los vecinos decidimos tomar el desafío de analizar el agua que consumimos tomando muestras en la totalidad de la superficie ocupada por nuestros barrios. Por lo que implementamos una metodología para hacer el análisis de los pozos, tomando muestras un hogar por manzana. (los vecinos de cada manzana determinaba el lugar que les pareciera mas conveniente; priorizando hogares de personas con residencia permanente y con niños. Logrando de este modo una visión general, pero sin perder la oportunidad de evaluar la situación particular.


El estudio que se realiza es: bacteriológico, de nitratos y nitritos, arsénico y agrotóxicos. Dicha tarea la realizan solidariamente los vecinos, Clesape y Enress en plena colaboración, a pedido del grupo de vecinos. Los barrios que participamos son: Playa Grande, Playa Chica, Cozzoni, y Campos de Esther. Hoy se encuentra en proceso de toma de las últimas muestras, que componen las 30 manzanas/hectáreas (sumatoria de los barrios mencionados). Entendemos que el aporte de este trabajo servirá como referencia a la municipalidad (definiendo recomendaciones para la profundidad de los pozos; evaluar el pedido de agua potable a la provincia; recomendaciones sobre el uso y tratamiento adecuado del agua, etc.), a los centros de salud; CLESAPE, etc.. El trabajo que se está realizando con el mayor esmero y seriedad, tratando de brindar el rigor científico (dentro de nuestras posibilidades) y la búsqueda de saberes e información al respecto. Es muy importante, si somos ciudad, estar a la altura de esa condición conociendo y garantizando la salud de nuestras familias Esta investigación se está realizando justamente para saber que agua estamos consumiendo, a que profundidad se encuentra la mejor calidad, cuales son las zonas de alto o bajo riesgo de mala calidad, etc.

Como referencia hasta tanto tengamos nuestros valores, Clesape periódicamente realiza los análisis de sus 9 pozos y hasta el momento no se ha determinado la presencia de glifosato o agrotóxicos. (remarcando que la profundidad de sus pozos es distinta a la de las viviendas) Por la importancia que merece éste tema, se invitó a Profesores Universitarios expertos en el tema para que nos informen con rigor científico y evacuen nuestras dudas o consultas en una reunión que muy pronto realizaremos. Definido el lugar, daremos a conocer fecha, hora.


 
 
 

Commentaires


Presentado también en

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page