top of page
Buscar

LA GRAN ESTAFA - Comuna de Pueblo Esther

  • Foto del escritor: Construyendo Pueblo Esther
    Construyendo Pueblo Esther
  • 23 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Pueblo Esther, 23 de junio de 2017.

Los vecinos de Playa Grande y Playa Chica hacemos público este reclamo y denunciamos a la Comuna de Pueblo Esther y específicamente a su presidente Martín Gherardi por gestiones inconclusas y fraudulentas que nos impiden conexión al servicio de gas natural. Por exigencia de ENARGAS, debido a falta de presión, la empresa LITORAL GAS no habilita más conexiones en cinco barrios de la comuna. El problema se soluciona con una obra sencilla en Arroyo Seco que la Comuna debe realizar y costear. En el año 2002 se le empieza a cobrar a los vecinos el trabajo. Se sucedieron luego años de reclamos individuales que no prosperaron. A mediados de 2015 los vecinos nos organizamos para hacer avanzar la obra. El 18/10 de ese año Martín Gherardi firma el acta acuerdo Número 1503 en la que sostiene que el convenio con la empresa está firmado pero no ha comenzado la obra y, a su vez, se compromete a gestionar la finalización y a la formación de una comisión con representantes de la comuna y vecinos para hacer el seguimiento de la obra. El 20/12/15 se reitera el pedido de obra. POR QUÉ HABLAMOS DE ESTAFA? •La comisión se reunió una sola vez pese al reclamo permanente de los vecinos. •La comuna no otorga el libre deuda si no está paga la obra de gas. •Esta gestión lleva más de 6 años (que no nos hablen de herencia), en el último año y medio los vecinos estamos movilizados y reclamando permanentemente, tenemos abonada la obra (algunos desde hace más de 10 años) y aún no contamos con el servicio básico. •La empresa encargada de la obra es la Constructora del Sol, estrechamente vinculada al socialismo por realizar gran cantidad de obra pública en la provincia. •La empresa no se especializa en obra de gas. De hecho esta es la primera. Sin embargo se realizó un contrato directo, sin licitación que no corresponde a la administración pública. •El contrato es tan precario que no se puede lograr que la empresa cumpla con la finalización de la obra. Es un contrato sin plazos. •La obra se paga con un terreno público perteneciente a la comuna, es decir, a todos nosotros. A más de año y medio de iniciadas las gestiones ante la Comuna, otro invierno llegó y los vecinos quedamos a merced del frío, 600 familias damnificadas. La crisis y los tarifazos nos dificultan poder calefaccionar nuestras viviendas, tengamos en cuenta que el costo por kw a partir de los 240 consumidos es de $2,50 y un tubo de gas de 45 kg cuesta $1150. Se han hecho proyecciones de costos y se necesitan para calefaccionar una casa de 80 m2 alrededor de $6000 bimestrales a energía eléctrica y unos $8000 bimestrales con tubos de gas. Se hará cargo la Comuna? POR FAVOR HACELO CIRCULAR PARA QUE TODO EL PUEBLO SE ENTERE.

コメント


Presentado también en

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page